Entre los objetivos de corto plazo se dispuso consolidar el sistema de diagnóstico en enfermedades aviares de interés productivo, realizar seminarios mensuales de actualización profesional y un curso anual de Patología Aviar. En el mediano plazo se aspira a contar en la EEA con la “Residencia en Sanidad Avícola” como una herramienta para la mejor interacción con el medio productivo y para formar parte de la Red de Patologías Aviares de MERCOSUR. En tanto que para el largo plazo el desafío es conformar una “Unidad de Investigación en Avicultura” haciendo de la EEA Concepción del Uruguay la unidad de referencia en Avicultura del INTA.
De la actividad participaron, además del Méd. Vet. Zielinski, el Director de la EEA, Ing. Agr. Rubén Devoto, el Méd. Vet. Alberto Guiglielmone, el Méd. Vet. Horacio Terzolo, el Méd. Vet. Ariel Pereda y profesionales y técnicos del Grupo de Avicultura de la EEA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario