Colombo capitaneó el equipo científico argentino en el reciente proceso judicial ante la Corte de Justicia de La Haya.
“Solían verse pájaros, el cielo… Deberíamos haber tenido esa cámara donde está ahora desde un principio”, acotó Fritzler.
El proyecto incluye monitoreo constante vía internet. Lo cierto es que esta conexión todavía no está hecha. “En la instalación anterior, hubo conexión hasta hace cinco meses aproximadamente. Luego, se cortó, no sabemos por qué”, dijo el asambleísta Gustavo Rivollier a Clarín.
Este monitoreo tendría una doble vertiente: podría ser captado por cualquier usuario, libremente, por un lado. Y por otro, habría una conexión de seguridad, oficial, con técnicos atentos a ella y grabación de archivo permanente.
Desde la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad (encargada de ejecutar en parte el Plan de Vigilancia sobre Botnia que el gobierno nacional implementa desde hace dos años) se aclaró que no cuentan con personal técnico como para mantener un seguimiento de 24 horas.
(Nota: enfrente también hay cámaras. Desde abril de 2008, Botnia prescindió de los empleados uruguayos de seguridad que había contratado durante la etapa de construcción, y colocó en su lugar 150 cámaras de video en todo el predio para monitoreo permanente).
No hay comentarios:
Publicar un comentario