
La Coordinadora del 102, Prof. Griselda Vela, abrió las Jornadas realizando una síntesis del trabajo de la Línea de los Derechos y de la actual situación de niños y jóvenes, que resulta del relevamiento estadístico de la Línea. Estas conclusiones reflejan la necesidad de nuevas alternativas de intervención, tras haberse logrado ya una profesionalización generalizada tanto de quienes integran el 102 como diferentes dispositivos de niñez.
El secretario de Desarrollo Social, Leonardo Blanc, ratificó el rol del Estado como promotor y articulador de las políticas necesarias para estar en condiciones de afrontar nuevos desafíos ante la permanente complejización de la situación de la niñez y adolescencia en nuevos escenarios legales y sociales, como son los casos de la despenalización del consumo personal de drogas y el debate para bajar la edad de imputabilidad de menores, entre otros.
Por su parte, el secretario de Gobierno a cargo de la Intendencia, Luis Carrozzo, destacó el mérito de los profesionales que abordan estas Jornadas, por su dedicación y el amplio cúmulo de conocimientos específicos que pueden transmitir a los concurrentes.
Por la tarde se abordó el tema “Los nuevos escenarios adolescentes, el desfío de comunicarnos”, sobre el cual expusieron el obispo de Gualeguaychú, Monseñor Jorge Lozano; la Dra. Teresita Ferreira, juez de Familia de nuestra ciudad; y Mabel Pérez Elena y Valeria Bultinch, del Programa Enredarse, del Consejo General de Educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario