La misma se desarrolló en el marco de las actividades denominadas Ciclo Bicentenario “Conversaciones en la Línea” en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Salud, en calle 8 de Junio 600. Hicieron apertura de la Mesa de Trabajo, el Coordinador del 102, Fabián Galarraga, el Secretario de Desarrollo Social, Leonardo Blanc y el Secretario Académico de la Facultar de Ciencias de la Salud de UNER, Gregorio Etcheverry.
La ponencia mas destacada estuvo a cargo de la Lic. Karina Casal, Directora de Capacitación y Prevención del SEDRONAR, quien habló de los años de estudios fallidos en materia de prevención por desviar del foco la adicción a una determinada sustancia y no intervenir en conjunto sociedad, policía, medios de comunicación y familia.
Casal remarcó la importancia de los medios a la hora de comunicar sobre temas de drogas y adicciones, diciendo que "nunca en un medio se "levanta" un título de una comunidad comprometida con la prevención de adicciones y si son "tapa" las noticias trágicas de chicos drogándose en la calle".
Ante la participación de distintos actores relacionados al tema, el panorama sobre herramientas preventivas fue brindado por la Lic. Karina Casal.
Por la Municipalidad el panel estuvo conformado por los técnicos María José Villagra y Ariel Blanc, quienes expusieron un trabajo sobre prevención realizado en nuestra ciudad, su resultado y las acciones a desarrollar en base a tales resultados.
Además participaron representantes de la municipalidad de Gualeguaychú, quienes también presentaron una experiencia desarrollada en esta ciudad, mientras la Secretaría de Lucha Contra las Adicciones del gobierno provincial expuso un informe epidemiológico realizado recientemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario