
Sin embargo, el análisis de la información brindada demuestra que la empresa finlandesa vierte al río y al aire importantes cantidades diarias de diversas sustancias contaminantes.
De acuerdo a la exposición realizada por la División Control y Desempeño Ambiental de DINAMA, durante el período analizado las emisiones gaseosas, los residuos sólidos y los efluentes líquidos emitidos por la fábrica fueron los siguientes (*):
Emisiones gaseosas:
SO2 (óxido de azufre): 30 ton
TRS (gases de azufre): 6 ton
S (azufre): 35 ton
NOx (óxidos de nitrógeno): 995 ton
Material particulado: 117 ton
Residuos sólidos:
Escoria de licor verde y lodo de cal: 18720 ton , lodos del tratamiento de agua bruta: 1755 ton, corteza y restos de madera: 51480 ton, lodo primario de tratamiento efluentes: 14040 ton
Efluentes líquidos:
Fósforo: 5 ton, Nitrógeno: 30 ton, AOX (compuestos orgánicos halogenados): 18 ton,
DBO (demando biológica de oxígeno): 117 ton ,DQO (demanda química de oxígeno): 2925 ton, SSTT (sólidos suspendidos totales): 117 ton
El informe presentado brinda además información acerca de otras sustancias que fueron vertidas al río, entre las que se cuentan las siguientes: Amonio, Nitrato, Clorato, Sustancias fenólicas, Clorofenoles, Acidos resínicos, Esteroles, Arsénico, Mercurio, Cadmio, Cobre, Cromo, Níquel, Plomo, Cinc, Sodio, Hierro, Sulfuro, Cianuro y detergentes, cuyos valores se dieron en miligramos por litro de efluente. Llevadas dichas cantidades a kilos (**) y a modo de ejemplo, durante el período analizado se vertieron al río 2925 kgs de arsénico, 74 kgs de cianuro, 2925 kgs de cromo, 74 kgs de mercurio y 878 kgs de plomo.
Los datos brindados en la presentación indican que la empresa Botnia emite 23 toneladas diarias de residuos al aire y al agua, produce 102 toneladas diarias de residuos que van al relleno industrial y 325 toneladas diarias de residuos que van a las plantaciones, compuestos de los residuos del lodo primario de la planta de tratamiento de efluentes y de restos de madera.
Concluyendo, el análisis de la información brindada demuestra que la empresa finlandesa vierte al río y al aire importantes cantidades diarias de diversas sustancias, algunas ampliamente conocidas por sus efectos perjudiciales sobre la salud de los seres vivos. No se puede afirmar entonces que la fábrica de celulosa “no contamina”; apenas se puede decir que esa contaminación está comprendida dentro de los parámetros legalmente establecidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario