Inicialmente el comité brindó un panorama actualizado y escuchó las inquietudes de sectores involucrados en la emergencia, con el fin de ser consideradas en las nuevas disposiciones.
Se recalcó el efecto positivo de las medidas adoptadas y la necesidad de intensificar las medidas sanitarias preventivas, fundamentalmente en base a la concientización generalizada, lo que permitirá ir flexibilizando paulatinamente las restricciones en la ciudad.
En base a este análisis, el comité sugirió al Departamento Ejecutivo Municipal diversas recomendaciones que derivaron en el Decreto Nº 22.104. El mismo adhiere a la Resolución Nº 2.403 del Ministerio de Salud y Acción Social de la Provincia, además de mantener la emergencia sanitaria y el receso en la administración pública municipal hasta el viernes 17 de julio, extendiendo el período que en el decreto anterior había sido establecido hasta el 13 de julio.
La flexibilización de medidas incluye la autorización para realizar eventos públicos y privados al aire libre tomando recaudos en la participación o presencia de los espectadores. También incluye la habilitación de clubes, gimnasios, natatorios y locales de recreación, cines, teatros y casinos, templos o locales de oficios religiosos de cualquier credo, donde se podrán desarrollar actividades al 50% de la capacidad de sus instalaciones, de manera que los asistentes mantengan una distancia mayor a la normal, evitando además el uso de vestuarios y recomendando las medidas preventivas.
El Decreto también habilita el funcionamiento de cybers, debiendo asegurarse la ventilación permanente, sólo una persona por máquina y la permanencia únicamente de las personas que utilizan las computadoras.
Para el resto de los rubros se mantienen las medidas establecidas en el Decreto Nº 22.099, continuando suspendidas las actividades en boliches, salones de fiestas, restaurantes o parrillas con espectáculos, whiskerías, locales de entretenimientos electrónicos, peloteros y jardines maternales. En pizzerías, restaurantes, pubs y parrillas sin espectáculos en vivo, continúa permitida la actividad al 50 %.
El Decreto también establece que el Comité de Emergencia volverá a reunirse el 16 de julio, a las 10.00 en la Secretaría de Salud y Medio Ambiente a fin de evaluar la situación epidemiológica y recomendar los pasos a seguir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario