sábado, 11 de julio de 2009

Tarea para el hogar para los chicos uruguayenses

El Consejo General de Educación distribuirá desde el lunes plantillas. Será para los tres niveles educativos.
Las prolongadas vacaciones que están viviendo los chicos de Concepción y de todo el país a raíz de la Emergencia Sanitaria trajeron preocupación en los padres por la lógica perdida de días de estudios. Frente a esta problemática, primero el Gobierno Nacional y luego el provincial reaccionaron creando cuadernillos especiales para que los alumnos de las escuelas primarias y secundarias de todo el país cuenten con el material correspondiente para cada uno de los niveles que llevara el nombre de Estudiando en Casa. En Concepción, varias maestras confirmaron a UNO que, por propia iniciativa, distribuyeron entre sus alumnos fotocopias con tareas e incluso, algunas de ellas han creado una cadena de mails con sus estudiantes en las cuales se envían contenidos educativos. Pero el CGE decidió unificar esta tarea y desde el lunes, la Dirección Departamental repartirá cuadernillos con actividades pedagógicas y recreativas en cada una de las escuelas, para que los chicos realicen en sus hogares mientras dure la Emergencia Sanitaria. Si bien esta movida del CGE se conoció ayer, desde Agmer Uruguay poco y nada se sabía de ellos y estaban a la espera de un comunicado o resolución, aunque sí confirmaron lo que este diario averiguó respecto a las iniciativas individuales de cada maestro. Un ejemplo claro de esto se dio en la Escuela 92 Tucumán, donde los docentes crearon el propio material para que el alumnado continué con el aprendizaje durante el receso.
PRIVADAS. En estos establecimientos, el impacto negativo será menos debido a que “no hemos perdido días de clases por los paros. Hasta el momento estamos bien” respecto del plan de estudios confirmó Alicia Viana del Instituto Martín Fierro. Por este motivo no han distribuido material a los alumnos, pero si el receso “se extiende hasta después del 27” evaluaran los pasos a seguir debido que ahí si se resentirá el normal aprendizaje de los chicos que concurren al establecimiento de calle Perón.
ESTUDIANDO. El sitio web de la provincia, www.entrerios.gov.ar/CGE, muestra el link bajo el nombre Estudiando en Casa que consta de tres niveles: Nivel Inicial (destinado a los chicos de los jardines de infantes), Primario para los escolares que incluye juegos de memoria, lecturas, escrituras, como así también ciencias sociales y naturales. El tercer punto que cierra los trabajos está destinado a alumnos de nivel secundario y de escuelas técnicas profesio-nales. Todos estos comenzarán a entregarse desde el lunes en todas las escuelas de la Provincia.
COMEDORES. Otro de los puntos clave en el sistema educativo, que vio resentido su normal funcionamiento, fueron los comedores escolares. El responsable en Concepción, Miguel Iriarte, afirmó ante UNO que “desde el lunes continuaremos entregando las viandas, tal como hicimos durante toda esta semana”. La extensión de las medidas, al menos hasta la próxima reunión del Comité de Emergencia fueron suficientes para que los comedores sigan con esta modalidad. Iriarte expresó que “mientras sigamos en emergencia, nosotros también continuare-mos con la entrega de viandas. Los comedores volverán a abrirse una vez que se nos de la orden de hacerlo, cuando las medidas se suavicen y podamos emplear los comedores de cada escuela”. Sobre este tema, expresó que se entregan viandas porque los bolsones de alimentos “nos salían más caros y mucha gente se anotaba para recibirlos pero después no venían. Algo similar nos pasaba con las viandas, pero ahora implementamos las inscripciones. Todos los que quieren retirar-la deberán anotarse el día anterior, así nos aseguramos y comprometemos a quién se inscribe, a retirarla al otro día”. Respecto del número de alumnos cuyos padres retiran la vianda, Iriarte afirmó a UNO que “varía de acuerdo a cada escuela y en las zonas donde estas estén. Pero se están entregando a un promedio de 40 o 5 chicos por establecimiento. Si la próxima semana nos dan el okey, volveremos a tener a los chicos en los comedores”.
Gerardo Iglesias / UNO

No hay comentarios:

Publicar un comentario