

Por otra parte, la Prefectura Concepción del Uruguay envió un comunicado en el cual se señala que “a raíz de la crecida extraordinaria que experimenta el río Uruguay y en el marco de acompañamiento de las personas, locales y bienes que sufren el avance de las aguas y con el objetivo de garantizar su seguridad e integridad, abordando todos los aspectos de la situación se solicita a los navegantes en general, teniendo en cuenta que la altura del agua donde muelles y embarcaderos que poseen afincados los clubes náuticos y guarderias han sido tapados por el agua, sumado a estos la gran cantidad de obstáculos semihundidos que son arrastrados por la fuerte corriente, encontrándose en todo el curso de agua, restringir la navegación, a velocidad de gobierno mínima, evitando producir oleajes que pueden producir daños a otras embarcaciones y poner en peligro las vidas de otras personas”.
Por otra parte se llama a la reflexión de los padres de menores para extremar la atención de los mismos, ya que se a observado en diversos puntos de lugares afectados, utilizando medios impropios de flotación, como así también el uso de las aguas, sin tener en cuenta el peligro que existe debido a cables conductores de electricidad, objetos semihundidos, etc.
Asimismo se recomienda a todos aquellos que realizan navegaciones de recreo o placer, lo hagan si fuese estrictamente necesario ya que la situación actual del río así lo amerita y por las razones ya apuntadas, hasta que las condiciones sean más favorables.
Cabe destacar que en horas de la mañana, el mismo jefe de Prefectura Puerto, prefecto Walter Rosende, recorrió distintos puntos de su jurisdicción, entre ellos la zona de Palacio Santa Cándida, balneario Banco Pelay, Paso Vera y Destacamento Urquiza.
Cercana la media noche, Prefectura informó que en Puerto Concepción del Uruguay, la altura del río era de 8,17 metros estacionado, medida que se mantenía desde las 19.00 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario