El encuentro tuvo como finalidad interiorizar a los contadores y/o asesores de empresas sobre la presentación e instrumentación de estos proyectos con el fin de que las PYMES locales puedan acceder a los beneficios del programa, el cual tiene dos ventanillas permanentes de atención en la Provincia, una de las cuales se habilitó en el 1er piso del Centro Comercial, Industrial y de la Producción de C. del Uruguay, gracias a un convenio firmado con el mismo.
El propósito fundamental de este programa es apoyar a través de Aportes No Reintegrables (ANRs) a las PyMEs locales que realicen inversiones en proyectos de mejora de su competitividad y/o de agregación de valor en sus procesos productivos. Las acciones a financiar tendrán un tope de 10 mil dólares por empresa y deberán encuadrarse dentro de las actividades definidas como elegibles. Se trata de una propuesta de apoyo al sector productivo, desde una perspectiva de cadenas de valor; destinada a sostener y mejorar el perfil agroindustrial de la provincia, consolidando así su desarrollo socioeconómico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario