
Remarcaron que esta “es una campaña de las tantas que pone en marcha el Ministerio de Salud de la Nación. Sabemos la rubéola, la poliomielitis y el sarampión son enfermedades que se previenen con la vacunación. Este año aparecieron dos casos de sarampión y uno de polio que fueron importados, traídos por personas que llegaron desde el exterior. Esto, más un aso que se dio un San Luis, encendió un alerta ya que, evaluando la cobertura de la vacunación en los niños, no llegamos al 95 por ciento”. Dejaron en claro que casos locales de sarampión y poliomielitis no se registran en el país desde hace años gracias a las campañas de vacunación. Esta campaña llega para cubrir los baches que faltan y esta destinada a vacunar a todos los chicos, independientemente que tengan la vacuna. La campaña busca “reforzar el estado inmunitario de la población en general y esta destinado a chicos menores de cinco años”.
Expresaron que la campaña se esta realizando desde finales de septiembre pero “no estamos logrando los objetivos previstos. En el departamento Uruguay estamos en un 62 por ciento, dato local que aún no ha llegado a Paraná, ya que vamos informando semana tras semana. Nos falta el 33 restante para completar la cifra adecuada”. Por este motivo, la campaña se extendió “primero hasta el 21 de noviembre primero y luego hasta el 31. Y agregaron que “con los operativos integrales del municipio podemos llegar a los chicos que no tienen las vacunas. Se están realizando campañas de rastrillajes en los distintos centros de salud en cada domicilio”. También destacaron el trabajo conjunto con las escuelas ya que “el sistema de salud por si solo no puede revertir por si solo todas estas cuestiones sino hacerlo con la escuela”.
La conferencia se cerró con un llamado a la población, subrayando que “esto es un servicio público a la comunidad, donde todos los actores vinculados a la salud estamos trabajando por la salud de la población. Por eso necesitamos la colaboración de toda la población para asegurar la cobertura total. Tenemos que vacunar a todos nuestros niños, tengan o no la vacuna. Las vacunas estarán en todos los centros de salud, en horarios extendidos. Por eso no hay excusas, tenemos que vacunar a nuestros chicos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario