
Por otra parte se está haciendo entrega de elementos enviados desde la Provincia y escuchando las necesidades de los vecinos.
Como se informara oportunamente, las familias evacuadas hasta el domingo eran 29, pero en la mañana del lunes fueron evacuados en camiones cinco grupos familiares más, con la ayuda de personal municipal.
Nueve años. En dialogo con Dupont, se pudo constatar que desde el año 2000 no se registraba una inundación de estas características, recordándose que en esa oportunidad se padeció durante casi siete meses.
El funcionario señaló que hoy
Defensa. La crecida del río y las lluvias de los últimos días son evidentemente una prueba más que importante para la Defensa Sur y ya se está viendo su efectividad. Fernando Lescano, jefe del Departamento Defensa Sur, explicó que ya se han colocado cuatro compuertas internas en el Ministerio para evitar el paso del agua y se transportaron los componentes de las compuertas de la escuela de la Marina Mercante y de la esquina de Paysandú y Víctor Etcheverry, que estarán preparadas para ser colocadas en caso de necesidad, por lo que se cortará la circulación de Etcheverry y la intersección con la avenida.
Además, durante las últimas horas de este lunes, fueron instaladas dos estaciones de bombeo pluviales en las dependencias del ex Ministerio, para extraer el agua que ha quedado depositada allí a causa de las últimas precipitaciones.
En horas de la mañana de ayer, se observaba también el trabajo de las bombas para extraer el agua de las lluvias acumuladas del lado interno de la Defensa, donde además un empleado realizaba maniobras en forma constante para retirar los residuos que llegan a las rejas, que son arrastrados por el arroyo y que son arrojados por la gente a lo largo del cause del mismo, destacándose la importancia que tiene para esta operatoria que la gente tome conciencia y evite tirar basura.
Las bombas están trabajando con total normalidad y cumplen con el objetivo para el cual fueron construidas.
Colón. Hasta el momento son diez las familias evacuadas en la ciudad, pero se señaló que seguramente con el ascenso que se espera de las aguas, esta cifra se elevaría al centenar. El mismo intendente, señaló que los damnificados se generan a partir de los desbordes de los arroyos de La Leche y Artalaz, resultando más afectados los barrios Juan Domingo Perón y Tiro Sur. Los cálculos de creciente señalan que el río en esta ciudad, contando la altura prevista en Concordia, llegaría a los 10 metros, altura que podría ser superada en caso de que se registraron más lluvias y tormentas en la zona.
Por otra parte se supo que estará en Colón el Director de Defensa Civil de Concepción del Uruguay y la costa, Miguel Dupont, quien recorrerá los puntos afectados junto a autoridades locales y se analizarán los pasos a seguir ante la compleja situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario